El 31 de enero de 2025, el emblemático Mercado San Camilo de Arequipa será el escenario del primer "Festival de Dulces y Postres", un evento que promete deleitar a locales y visitantes con una amplia gama de sabores tradicionales y contemporáneos. Aunque inicialmente se informó que el festival comenzaría a las 9 de la mañana, se ha confirmado que las actividades principales se desarrollarán de 5 a 9 de la noche, ofreciendo una experiencia vespertina ideal para toda la familia.
Este festival nace de la iniciativa de los propios comerciantes del mercado, con el objetivo de promover la rica tradición repostera de la región y brindar a la comunidad una oportunidad para degustar postres emblemáticos a precios accesibles. Rando Vargas, administrador del Mercado San Camilo, destacó que esta actividad no solo busca resaltar la gastronomía local, sino también generar un impulso económico para los vendedores participantes.
El evento contará con la participación de una docena de expositores, cada uno presentando una selección de postres que reflejan la diversidad y riqueza culinaria de Arequipa. Entre las delicias que los asistentes podrán disfrutar se encuentran:
Mazamorras Variadas: Desde la tradicional mazamorra arequipeña hasta versiones de lacayote, calabaza, tocosh, quinua, durazno y zapallo. Estos postres, elaborados a base de frutas y granos locales, ofrecen una textura suave y un sabor dulce que ha sido apreciado por generaciones.
Picarones de Sabores: "Picarones Leny", con 17 años de trayectoria, sorprenderá con 16 variedades de picarones, incluyendo sabores como fresa, menta, chocolate y maíz morado, además de los tradicionales de camote y zapallo. Estos buñuelos, crujientes por fuera y suaves por dentro, se sirven con mieles aromatizadas de aguaymanto, membrillo, pisco y anís.
Pasteles y Piononos: Para los amantes de la repostería, habrá opciones como pastel de zanahoria, pastel de choclo y piononos, con porciones disponibles desde 4 soles. Estos postres destacan por su esponjosidad y sabores equilibrados, ideales para acompañar con una taza de café arequipeño.
Además de la oferta gastronómica, el festival contará con la presencia de un invitado especial del distrito de Characato, conocido por sus tradiciones culinarias y productos agrícolas de alta calidad. Esta colaboración busca enriquecer la experiencia de los asistentes y fomentar la integración de diferentes comunidades dentro de la región.
El Mercado San Camilo, inaugurado en 1881, es un ícono de Arequipa y ha sido testigo de la evolución cultural y gastronómica de la ciudad. Su arquitectura de estilo neoclásico y su ambiente vibrante lo convierten en un punto de encuentro para locales y turistas. Este festival se suma a una serie de iniciativas que buscan revitalizar el mercado y posicionarlo como un centro gastronómico de referencia en el sur del Perú.
La organización del evento ha previsto todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios necesarios para garantizar una experiencia segura para todos los asistentes. Se recomienda a los visitantes acudir con mascarilla y mantener el distanciamiento social durante su recorrido por los diferentes puestos.
Este festival no solo es una oportunidad para deleitarse con los sabores de Arequipa, sino también para apoyar a los pequeños comerciantes y mantener vivas las tradiciones culinarias que forman parte del patrimonio cultural de la región. La invitación está abierta para todos aquellos que deseen disfrutar de una tarde llena de dulzura y tradición en el corazón de la Ciudad Blanca.
Para más información y actualizaciones sobre el evento, se sugiere seguir las redes sociales oficiales del Mercado San Camilo y estar atentos a los medios locales que estarán cubriendo el festival. No pierda la oportunidad de ser parte de esta celebración única que promete convertirse en una tradición anual en Arequipa.
Publicar un comentario